Blog

Ni el hereje, ni el bastardo El mártir…

José Arturo Tapia Tamayo Siete onzas de cocaína no son suficientes para encender un cuerpo en detrimento no lo es en tiempos como este... Ni el hereje, ni el bastardo. El mártir de su revolución pdf

Cenizas

Víctor Bernal García Deberíamos volver a empezar. Le comentó Santos a Cásares, estuvieron platicando aproximadamente media hora. Tan solo se escuchaban gritos desde el otro lado del cristal y cuando por fin se lograron separar,…

Mil rostros por un tenedor

Víctor Bernal García Creo estar listo para darle fin a todo, me he percatado de lo mucho que me ha afectado. Estimo poder detenerme, es el comienzo ideal para despedirme, para comenzar de nuevo y…

Sin retorno

Alan Isaac Morales Trejo Me he convertido en otro pedazo de papel para los de blanco. Moños, adornos incoherentes de mi martirio, para variar todo mundo los presume, hay de todos los colores: amarillos, verdes,…

¿Ya puedo entrar?

Augusto Montero Razo preguntó nuevamente: — ¿Ya puedo entrar? El hombre detrás de la puerta le contesta... ¿Ya puedo entrar? pdf

El discurso de la prensa independiente ante la…

Ángel Alexis Escobar Flores Resumen El presente trabajo expone la problemática surgida a partir del movimiento estudiantil de 1968: los medios de información independientes. La transformación de ver la realidad desde otra perspectiva, la visión,…

El desafío de Antígona: el liberalismo político frente…

Emmanuel Demetrio Vite González Resumen El presente artículo busca contrastar dos concepciones de la política radicalmente opuestas: la corriente liberal encabezada por Rawls y el esteticismo de Thomas Mann. Se presentarán y confrontarán sus conceptos…

La supremacía del régimen de la verdad

Ricardo Domingo Fajardo Urrutia Resumen El régimen de la verdad, que trajo a la historia –la humana en su totalidad– la filosofía, es el supremo régimen del cual se derivará cualquier régimen político, incluyendo la…

La ley moral y otros conceptos problemáticos: una…

Aída Padilla Nateras Resumen El presente trabajo tiene como propósito comparar las ideas de Hobbes acerca de concepciones tales como ley moral, libertad y bien con un abordaje crítico kantiano de las mismas para exponer…