Últimas noticias
  • Metáforas al aire, núm. 9, julio-diciembre, 2022 Dossier: Las emociones y las humanidades. Reflexiones en torno a la pandemia
  • Una sospecha de la vida
  • Repensar la ontología como un resultado de la pandemia de covid-19, pensando en Judith Butler
  • Todavía hay mucho que cambiar. Hablemos de las emociones
  • Todavía hay mucho que cambiar. Cuerpo y emociones
  • Mujer, naturaleza y maternidad
  • Todavía hay mucho que cambiar. Los sentimientos y las emociones, su importancia e influencia en nuestra vida diaria
  • Todavía hay mucho por cambiar. Hablemos de las emociones
  • Todavía hay mucho que cambiar. Las emociones
  • La interdisciplinariedad vista desde los conceptos de figuración y habitus
Metáforas al Aire
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Editorial
    • Políticas Editoriales
  • Dossier
  • Artículos Libres
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Cuento
  • Poesía
  • Obra gráfica
  • Archivo
  • Contacto

Uncategorized

Archifósil

Cuentoenero 8, 2023

Carlos Alberto Navarro Fuentes Viento, silencio, tierra. Alacranes y serpientes de una testa sin dueña se alimentan por el suelo. No hay mirada que mirar ni rostro por encarar. Nada de Virgilios ni panteras, círculos sin…

Una mirada propia

Dossieragosto 12, 2022

Omar López Monroy Resumen: Renata von Hanffstengel Pohlenz fue una mujer alemana que emigró a México, en donde desempeñó un abundante trabajo intelectual, cultural y artístico junto a más intelectuales y artistas. En sus trabajos…

Metáforas al aire, núm. 7, julio-dicimbre, 2021

Archivooctubre 25, 2021

Consulta aquí el número completo en PDF

Breve intento de comprender la violencia: una aproximación…

Dossiermarzo 21, 2020

Tania Salgado Villanueva Resumen La violencia es un tema imprescindible si deseamos pensar nuestro contexto actual. La escritora Hannah Arendt aborda el tema desde su mundo que en ese momento atraviesa fuertes situaciones, ya que…

Quiénes Somos

Metáforas al aire, revista de humanidades es una publicación digital semestral de acceso abierto, organizada por estudiantes, egresados y académicos del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) adscrito al Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Artículos Recientes

  • Metáforas al aire, núm. 9, julio-diciembre, 2022 Dossier: Las emociones y las humanidades. Reflexiones en torno a la pandemia enero 26, 2023
  • Una sospecha de la vida enero 20, 2023
  • Repensar la ontología como un resultado de la pandemia de covid-19, pensando en Judith Butler enero 20, 2023

Contenido

  • Archivo
  • Artículos Libres
  • Cuento
  • Dossier
  • Editorial
  • Entrevistas
  • Events
  • News
  • Poesía
  • Reseñas
  • Revista
  • UAEM
  • Uncategorized

Contacto

Teléfono: +52 777 329 7900
Correo electrónico: metaforasalaire@gmail.com
Dirección: Avenida Universidad 1001, Colonia Chamilpa, C.P. 62209, Cuernavaca, Morelos, México
Subir
Metáforas al aire, núm. 6, enero-junio, 2021. Es una publicación semestral editada por alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu) del Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS). Campus Norte. Avenida Universidad 1001, colonia Chamilpa, CP 62209, Cuernavaca, Morelos, México. Teléfono +52 777 329 7900. Página web: http://metaforas.uaem.mx/ Correo: metaforasalaire@gmail.com Facebook: Metáforas al aire. Directora: Allison Magali Cruz Aparicio. Reserva de Derechos No. ISSN 2594-2700. Responsable de la última actualización de este número: Allison Magali Cruz Aparicio. Fecha de la última modificación: enero, 2021.
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Dossier
  • Artículos Libres
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Cuento
  • Poesía
  • Obra gráfica
  • Archivo
  • Contacto