Miguel Ángel Romero Méndez Resumen: La utilidad de la investigación interdisciplinar no parece estar en cuestión. Sin embargo, al intentar dicha aproximación interdisciplinar se encuentran los problemas de la inexistencia de una definición común y el…
El Día del Estudiante, el movimiento estudiantil de…
José Albar Chavelas Mendoza En la actualidad, el Día del Estudiante, el 23 de mayo, es una fecha para celebrar en las escuelas, pero se desconoce el trasfondo político que le dio origen... El Día…
Las lágrimas de Dostoyevski a la luz de…
Victoria Añorve El ensayo versa sobre el problema de la enajenación y el fetichismo, teniendo como base la experiencia que tuvo Fiódor Dostoyevski al leer las Lecciones sobre la filosofía de la historia universal de…
Antecedentes del racismo y su empleo contemporáneo: influencias…
Magdalena Odette Elizalde González Un pequeño paseo sobre la evolución del imaginario occidentalizado, partiendo de las concepciones del propio planeta y el ser, que fueron construyendo en el intento de dar respuestas ontológicas y taxonómicas…
“Pueblerina” y “Corrido”, aproximaciones a dos cuentos de…
Deyra Cecilia Chacón MartínezIram Isaí Evangelista Ávila El propósito del siguiente artículo es analizar las relaciones simbólicas entre el animal y lo humano, en dos cuentos de Juan José Arreola, a saber “Pueblerina” y “Corrido”...…
La poesía dramática de Fernando Calderón: “Ana Bolena”
Mauricio Simón Rumualdo Ávila El presente trabajo se trata de un estudio crítico acerca de la poesía dramática “Ana Bolena” de Fernando Calderón para realizar una aproximación a la obra de uno de los exponentes…
Lo perverso y lo siniestro en el cómic…
Nohemí Damián de Paz El siguiente trabajo tiene el principal objetivo de examinar cómo Richard Corben adapta las obras de Edgar Allan Poe, específicamente The Tell-Tale Heart y Berenice, en el cómic con el apoyo…
Tres retos de la Literatura Comparada para abordar…
Patricia Georgina Rico León Resumen Con el doble propósito de ilustrar las fisuras señaladas en debates recientes sobre la disciplina de la Literatura Comparada y de discutir el habitual confinamiento de la literatura en lenguas…
Lo siniestro sin rostro: Tiempo destrozado de Amparo…
Marcelo Jesús Salazar Martínez Los personajes que inundan la obra de Amparo Dávila suelen ser atormentados por seres cuya naturaleza no siempre está bien definida... Lo siniestro sin rostro: Tiempo destrozado de Amparo Dávila PDF